
🌍 Un llamado global a la conciencia y la acción
Cada 21 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, una fecha impulsada por Alzheimer’s Disease International (ADI) que busca visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa, promover el diagnóstico temprano y apoyar a quienes la viven día a día.
Hospital Crehvital se une a esta fecha destacando la importancia de informar y sensibilizar sobre el Alzheimer, promoviendo espacios de reflexión y conciencia en la comunidad.
¿Por qué es importante?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, siendo la forma más frecuente de demencia. Su impacto va más allá del paciente, generando desafíos médicos, sociales y emocionales para las familias. A medida que la población envejece, su prevalencia continúa en aumento.
Síntomas que alertan:
- Pérdida de memoria reciente.
- Dificultad para resolver problemas o tomar decisiones.
- Desorientación en lugares conocidos.
- Cambios de humor o personalidad.
- Repetición de preguntas o frases.
Tratamientos y cuidados
Aunque no existe una cura definitiva, el tratamiento temprano puede ralentizar el avance de los síntomas. A nivel global, se promueve un enfoque multidisciplinario que incluye:
- Medicación para mejorar la función cognitiva.
- Terapias ocupacionales y de estimulación cognitiva.
- Actividad física y social regular.
- Apoyo psicológico para pacientes y cuidadores.
- Educación comunitaria para reducir el estigma.
En este Día Mundial del Alzheimer, el llamado es claro: informarse, apoyar y actuar para construir una sociedad más empática y preparada.
👉 Recordar es vivir, y cuidar es un acto de amor.