
👐Dando visibilidad al dolor que no se ve.
Cada 12 de Octubre se conmemora el Día Mundial contra la Artritis, una fecha que busca generar conciencia sobre las enfermedades reumáticas inflamatorias, especialmente la artritis reumatoide, que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede comprometer seriamente la calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo.
En Hospital Crehvital nos sumamos a esta causa promoviendo el diagnóstico temprano, el acceso a tratamientos adecuados y el acompañamiento integral de los pacientes.
¿Qué es la artritis?
La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones, causando dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de movilidad. Existen varios tipos, siendo la Artritis Reumatoide una de las más comunes y agresivas, ya que puede dañar órganos internos si no se controla adecuadamente.
Síntomas frecuentes:
- Dolor articular persistente.
- Rigidez matutina prolongada.
- Inflamación en manos, muñecas, rodillas o pies.
- Fatiga crónica y fiebre leve.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico incluye evaluación clínica, análisis de sangre y estudios por imágenes. Aunque no tiene cura definitiva, el tratamiento busca controlar la inflamación y evitar el daño articular:
- Medicamentos inmunomoduladores y antiinflamatorios.
- Terapias físicas y ocupacionales.
- Cambios en el estilo de vida y alimentación.
Este día busca romper el estigma, fomentar la investigación y garantizar una atención digna para quienes viven con esta condición.
👉 Agenda tu cita con nuestros especialistas en Reumatología, quienes lideran de forma exitosa tratamientos Artritis, Artrosis y demás enfermedades del sistema autoinmune.
Hoy, sumémonos al esfuerzo global por una sociedad más empática, informada y comprometida con el bienestar articular.