Ubicación

Calle José Robalino y
Pedro Vásconez
Ambato-Ecuador

Contacto

(03) 373-0060 Ext. 0

Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino (26 de Marzo)

Medicina

El cáncer de cuello uterino, también conocido como cáncer cervical, es un tipo de cáncer que comienza en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta con la vagina.  

Una de las causas del cáncer de cuello uterino es la infección persistente por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH). 

Síntomas: 

En las etapas iniciales, el cáncer de cuello uterino puede no presentar síntomas. A medida que progresa, los síntomas pueden incluir: 

  • Sangrado vaginal anormal, especialmente después de las relaciones sexuales. 
  • Dolor pélvico. 
  • Flujo vaginal con olor desagradable. 
  • Fatiga. 
  • Pérdida de peso inexplicada. 

Causas: 

Una de las causas del cáncer de cuello uterino es la infección persistente con ciertos tipos de VPH, que se transmiten principalmente a través del contacto sexual.  

Otros factores de riesgo incluyen el tabaquismo, el sistema inmunológico debilitado y el uso prolongado de anticonceptivos orales. 

Cómo tratar: 

El tratamiento del cáncer de cuello uterino depende del estadio en el que se encuentre la enfermedad. Las opciones de tratamiento pueden incluir: 

  • Cirugía: Para extirpar el tumor o incluso el útero en casos más avanzados. 
  • Radioterapia: Uso de radiación para destruir las células cancerosas. 
  • Quimioterapia: Medicamentos que destruyen o detienen el crecimiento de las células cancerosas. 

La prevención es clave, y las pruebas de detección, como la prueba de Papanicolaou (Pap) y las vacunas contra el VPH, son herramientas importantes para prevenir el cáncer de cuello uterino. 

El cáncer de cuello uterino es prevenible y tratable, especialmente cuando se detecta en etapas tempranas. 

 La vacunación contra el VPH y las pruebas de detección regulares son fundamentales para la prevención.  

En Crehvital un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente las tasas de supervivencia y la calidad de vida de las personas afectadas por este tipo de cáncer. 

Agenda tu cita con ginecología. 

Si te gustó no dudes en compartirlo:

No dudes en contactarnos!

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en contactarnos si tienes alguna duda o si hay algo en lo que podamos asistirte. Tu satisfacción es nuestra prioridad y estaremos encantados de atenderte. ¡Esperamos saber de ti pronto!

Reserva tu Cita Médica

Abrir chat
Juntos por la salud de todos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?