Ubicación

Calle José Robalino y
Pedro Vásconez
Ambato-Ecuador

Contacto

(03) 373-0060 Ext. 0

Día Mundial contra la Meningitis (24 de Abril) 

La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, conocidas como meninges. Esta inflamación puede ser causada por infecciones virales, bacterianas, fúngicas o parasitarias. La forma más común de meningitis es la meningitis bacteriana y viral.  Síntomas de la meningitis: Los síntomas pueden variar dependiendo de la causa […]

Día Mundial de la Hemofilia (17 de Abril)

La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta la capacidad del cuerpo para coagular la sangre correctamente. Se caracteriza por la deficiencia o ausencia de ciertas proteínas de coagulación en la sangre, lo que puede llevar a sangrado prolongado e incontrolable, incluso después de lesiones menores.  Síntomas de la hemofilia:   Los principales tipos de […]

Día mundial del Parkinson (11 de Abril) 

El Parkinson, también conocido como enfermedad de Parkinson, es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta principalmente el movimiento. Se produce cuando las células nerviosas en una parte del cerebro que controla el movimiento se deterioran y mueren. Los estudios actuales sugieren que está relacionado con una combinación de factores genéticos y ambientales.  Síntomas de Parkinson: […]

Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino (26 de Marzo)

El cáncer de cuello uterino, también conocido como cáncer cervical, es un tipo de cáncer que comienza en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta con la vagina.   Una de las causas del cáncer de cuello uterino es la infección persistente por ciertos tipos de virus del papiloma humano […]

Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas de la Juventud (18 de Marzo)

Las enfermedades reumáticas en jóvenes son un grupo de trastornos que afectan las articulaciones, músculos, huesos y tejidos conectivos.   Estas condiciones pueden afectar a personas de diversas edades, incluidos los jóvenes, y pueden variar desde formas leves hasta enfermedades autoinmunes más graves.  Síntomas:  Los síntomas de las enfermedades reumáticas en los jóvenes pueden incluir:  Causas:  […]

Día mundial del Glaucoma (12 de Marzo)

El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que afecta el nervio óptico y, generalmente, está asociada con el aumento de la presión intraocular.   Este aumento de presión puede dañar progresivamente el nervio óptico y causar pérdida de visión.  Síntomas:  En las etapas iniciales, el glaucoma suele ser asintomático, lo que significa que no presenta síntomas […]

Día mundial de la encefalitis (22 de febrero)

La encefalitis es una inflamación del cerebro, generalmente causada por una infección viral. Esta inflamación puede llevar a una serie de síntomas, que van desde leves hasta graves. Aquí hay información clave sobre la encefalitis:  Causas  Infecciones Virales:  Infecciones Bacterianas:  Infecciones por Hongos:  Reacciones Autoinmunes:  Síntomas:  Fiebre:  Dolor de Cabeza:  Cambios en la Personalidad y […]

Día Internacional del Síndrome de Asperger (18 de febrero)

El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) que afecta la capacidad de una persona para interactuar socialmente y comunicarse de manera efectiva.   Hans Asperger, pediatra austriaco, describió el trastorno por primera vez en la década de 1940.  Dificultades en la Interacción Social:  Intereses Específicos:  Rutinas y Repetición:  Comunicación Diferente:  Diagnóstico y […]

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer (4 de febrero) 

El 4 de febrero marca el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, una ocasión significativa para unirnos en la conciencia y el esfuerzo global contra esta enfermedad devastadora.   Este día no solo nos insta a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas afectadas por el cáncer, sino que también nos brinda la […]

Día mundial contra la Lepra (30 de Enero)

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos. Aunque históricamente ha sido temida, la lepra es completamente tratable y curable si se detecta a tiempo.  Síntomas de la lepra  En las primeras etapas, la lepra puede ser asintomática, es decir, no […]

Reserva tu Cita Médica

Abrir chat
Juntos por la salud de todos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?